El día de hoy te cuento ¿qué es el contrato de know how? ¿en qué mejoraría la aplicación de ese contrato si se legislará en el Perú? y las principales características que debe tener en cuenta si en algún momento tú deseas realizar uno.
¿Qué es el contrato de know how?
El contrato de know how viene a ser el conjunto de conocimientos que tiene una empresa o un negocio para hacer algo y que le permite diferenciarse de la competencia, sin éste know how esta empresa sería una más del montón y sabemos que hay muchas empresas por ejemplo como Mc´Donald, Coca-Cola que ha permitido que trasciendan generación tras generación gracias a su cómo hacer que viene a ser el know-how básicamente.
No solamente incluye los procesos técnicos en los cuales tú elaboraste el producto, esa es una de las partes del contrato de know how, pues va más allá, el contrato de know-how también se centra en la fase de dirección de negocio, en la fase de administración de los recursos y el procedimiento que sigue dentro de tu negocio para manejarlo.
En este caso tu know how sería la forma los conocimientos que tú has adquirido a lo largo del tiempo que han permitido que manejes tu empresa y la dirijas hacia el éxito, el contrato de know how básicamente vendría a ser lo que tú has adquirido con toda la experiencia, sin embargo no toda la experiencia que has adquirido puede considerarse como parte del know how.
No todo ese conocimiento puede considerarse como parte del know how, sino solamente las estrategias y los conocimientos probados que tú sabes que funcionan, quiere decir que si tú has sido capaz de realizar ciertos procedimientos en un negocio y los has podido replicar en otro negocio y en otro negocio en misma serie, entonces quiere decir que tú ya has adquirido la forma de tu propio know how.
El know how o tú puedes trasladarlo, lo puedes replicar cuantas veces quieras y garantiza el éxito de un negocio, es por algo que se considera un conocimiento adquirido a lo largo del tiempo que funciona y permite que un negocio se diferencie de otros. eso es básicamente el know how.
¿Qué no es el contrato de know how?
El know-how no es el secreto industrial digamos que el secreto industrial forma parte del know how, porque aun revelándose el secreto industrial no deja de llamarse en conjunto el know-how, el secreto Industrial es una parte del know how.
¿Cuáles son las principales desventajas ocasionadas por la no regulación del know how de nuestra legislación?
Una de las principales desventajas es que:
- No estás seguro una vez que ya ha culminado el contrato de know how si ese secreto que tú has difundido a la otra persona natural o la persona jurídica que tiene el know how, al momento de finalizar el contrato se supone que tiene que devolver todo el secreto no sabes si se quedó con copias de tus procedimientos, si lo va a seguir aplicando, va a seguir beneficiándose sin darte crédito o si va a seguir comercializando manteniendo la mecánica de su negocio de la misma forma quiere decir que tú una vez que se finalice el contrato de know how, no sabes qué va a pasar con los conocimientos que ya adquirió esa otra persona, recordemos que el contrato de know how es parte de los contratos de franquicia.
Es por eso que me han preguntado varias veces aquí en el canal sí que es el know how porque ya se ha mencionado en el canal, sino que no habíamos hablado de un vídeo específico de know-how pero el know how forma parte de los contratos de franquicia cuando se hace un contrato de franquicia y no quiero extenderme mucho del tema porque ya hay un video de eso.
Pero cuando se hace un contrato de franquicia lo que también se incluye en el contrato de franquicia es el know how, que es el cómo hacer.
¿Qué considerar al suscribir un contrato de know how?
La última parte del vídeo como les había prometido les voy a dar dos tips de qué debes de considerar el momento de hacer un contrato del know-how o el contrato de franquicia que incluye el contrato de know how:
- Lo primero que tienes que hacer es que si tú vas a recibir la franquicia o el know how de otro negocio, tienes que estar seguro que ese know-how ha funcionado porque como ya te digo no se puede considerar know how a todos los procedimientos y no sólo los procedimientos específicos que ya han sido probados varias veces y que ha funcionado y han hecho que se diferencie un negocio
- Para ti que eres el que tal vez quien está realizando el contrato del know how para beneficio de otra persona establezce qué va a pasar después que realices el contrato de know how, porque la idea es proteger los procedimientos que han permitido que tu negocio se diferencie, debe de quedar detallado los pasos a seguir después que ya finalizado el contrato y las prohibiciones.
Las prohibiciones que siguen al contrato de know how porque esa persona no puede seguir aplicando ese conocimiento, porque ese negocio no puede seguir beneficiándose, y las sanciones que deberían de considerar si en caso incumple.
Hasta aquí terminó el video del día de hoy y espero les haya sido de utilidad y déjenme los comentarios si tienen alguna duda alguna consulta que les facilite la vida.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, por ver el vídeo y leerme. También te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo para que nuestro contenido llegue a más personas.
Un mega abrazo,
Meliza
Acerca de mi: Meliza Mogollón
Soy abogada, autora y cofundadora de este blog, a través del cual puedo ayudar a emprendedores de negocios con alma a proteger sus sueños, inversión y esfuerzo mediante la legalidad.
Me he especializado en Derecho Tributario, laboral y Derecho en las nuevas tecnologías, puedo usar mis conocimientos para ayudar a empresarios a poner en orden el aspecto legal de sus negocios, si quieres una asesoría personal conmigo me puedes contactar a través de este enlace
Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hacer echarle un vistazo aquí
[…] debido a que la inversión de dinero y recursos que realiza el franquiciado, se hace bajo el mismo know how de un negocio que ya es exitoso, reduciendo las probabilidades de fracaso […]