Seguro te estás preguntando ¿Qué es el REMYPE Perú? es el registro de la pequeña de la pequeña y mediana empresa (MYPE), este registro se puede realizar vía online y tiene por finalidad lograr que las empresas consideradas como MYPE puedan acceder a ciertos beneficios que el Estado les otorga, pero antes de continuar contándote más de este registro primero tengo que definir Qué es el REMYPE Perú
Son consideradas MYPE las micro, pequeñas empresas y las juntas o agrupaciones de propietarios o inquilinos.
- MICRO EMPRESA: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT.
- PEQUEÑA EMPRESA: Ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 UIT.
Cómo son empresas, que representan un estimado de facturación pequeña, por ello el Estado les brinda facilidades para su creación y formalización, dando políticas que impulsan el emprendimiento y la mejora de estas organizaciones empresariales. Este trámite es gratuito.
Los requisitos para inscribirse en el remype en perú
Para inscribirse en este registro se necesita unos requisitos elementales, que a continuación te enumero:
- No pertenecer al rubro de bares, discotecas, casinos y juegos de azar.
- RUC vigente.
- Tener el Usuario y Clave SOL.
- Tener como mínimo un trabajador.
¿Cómo y dónde se realiza la inscripción?
Ya te comentado líneas arriba que este tipo de registro lo puedes hacer vía online en la página del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además debes de tener en cuenta que las agrupaciones de inquilinos, propietarios, juntas y asociaciones deben adjuntar su documentación vía online en el momento de sus inscripción.
¿Cuáles son los beneficios de inscribirse en el REMYPE Perú?
La norma además de establecer qué es el REMYPE Perú indica que:
- Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas.
- Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a las compras estatales.
- Gozan de facilidades del Estado para participar eventos feriales y exposiciones regionales, nacionales e internacionales.
- Cuentan con un mecanismo ágil y sencillo para realizar sus exportaciones denominado Exporta Fácil, a cargo de la SUNAT.
- Pueden participar en las contrataciones y adquisiciones del Estado.
- Los trabajadores y las MYPES cuentan con un Régimen Laboral Especial, no obstante pueden pactar mejores condiciones laborales con sus empleadores MYPE. La permanencia en este Régimen Laboral especial puede variar si la MYPE supera por dos años consecutivos sus niveles máximos de ventas.
- Los trabajadores y conductores de la Microempresa, incluyendo sus derechohabientes tienen cobertura de salud a través del SIS – Sistema Integral de Salud. El Estado asumirá el 50% y el otro 50% es de cargo del empleador, siempre que la microempresa cuente con inscripción vigente en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Los trabajadores de la Pequeña Empresa serán asegurados regulares de ESSALUD.
- Gozan de un tratamiento especial en la inspección de trabajo, en cuanto a sanciones y fiscalización laboral. Cuentan con un plazo de subsanación de las infracciones laborales y con una labor de asesoría que promueva la formalidad. Este tratamiento rige por 3 años, desde el acogimiento al régimen especial.
- Las instituciones del Estado deben programar no menos del cuarenta por ciento (40%) de sus contrataciones para ser atendidas por las MYPE en aquellos bienes y servicios que éstas puedan suministrar, dando preferencia a las MYPE regionales y locales del lugar donde se realicen las compras o se ejecuten las obras estatales. En los contratos de suministro de bienes y prestación de servicios, de ejecución periódica, y consultoría de obras que celebren las MYPE con el Estado, pueden optar por presentar la garantía de fiel cumplimiento o por la retención de un diez por ciento (10%) del monto total del contrato.
- Las MYPE tendrán derecho a un crédito tributario contra el Impuesto a la Renta equivalente al monto del gasto en capacitación siempre que no exceda del 3% de su planilla anual de trabajadores.
- Las microempresas que realicen actividades productivas de bienes y servicios gravados con el Impuesto General a las Ventas ( IGV) o exportaciones pueden obtener la devolución, mediante notas de crédito negociables, del crédito fiscal generado en las importaciones y/o compras locales de bienes de capital nuevos, con la finalidad de fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital.
- Tratamiento Especial a las microempresas en cuanto a la no aplicación de determinadas sanciones tributarias por 3 ejercicios, contados desde su inscripción en el REMYPE, siempre que subsanen la infracción, de corresponder, en el plazo que fije la SUNAT.
- Se denomina así a la tercera copia de la factura que no tiene efectos tributarios. Sin embargo en el aspecto financiero, las MYPE que emitan electrónicamente o no facturas comerciales, podrán usar este ejemplar, FACTURA NEGOCIABLE, como equivalente a un título valor para efectos de su transferencia a terceros y obtener liquidez inmediata.
- Las MYPE que se acojan a la utilización de la factura electrónica podrán realizar el pago mensual de sus obligaciones tributarias recaudadas por SUNAT en una fecha de vencimiento especial (Cronograma Mensual de Buenos Contribuyentes).
Fuente: SUNAT
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, por ver el vídeo y leerme. También te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo para que nuestro contenido llegue a más personas.
Un mega abrazo,
Meliza
Acerca de mi: Meliza Mogollón
Soy abogada, autora y cofundadora de este blog, a través del cual puedo ayudar a emprendedores de negocios con alma a proteger sus sueños, inversión y esfuerzo mediante la legalidad.
Me he especializado en Derecho Tributario, laboral y Derecho en las nuevas tecnologías, puedo usar mis conocimientos para ayudar a empresarios a poner en orden el aspecto legal de sus negocios, si quieres una asesoría personal conmigo me puedes contactar a través de este enlace
Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hacer echarle un vistazo aquí
Buenos dias una consulta un trabajador que sera contratado en una empresa remype puede exonerarse del aporte de pensiones. muchas gracias por su aporte
Hola Vero; gracias por tu pregunta, te responde la Dra. Meliza Mogollón, mira el Sistema de Pensiones Sociales es de carácter voluntario, para los trabajadores y conductores de la Microempresa que se encuentra bajo el alcance de la Ley N° 28015 y sus modificatorias. Eso quiere decir que sólo podrán afiliarse al Sistema de Pensiones Sociales los trabajadores y conductores de la microempresa. Además debes de tener en cuenta que no están comprendidos en los alcances de la Ley los trabajadores que se encuentren afiliados o sean beneficiarios de otro régimen provisional. Espero te sirva mi respuesta.
Buenas noches, con respecto en que el Sistema de Pensiones Sociales es de carácter voluntario, tengo una duda, qué sucede si un trabajador ya aportó con anterioridad, también es de carácter voluntario el solicitar su retención? qué sucede con un trabajador que por primera vez labora?
Por otro lado, cuánto es el máximo de trabajadores que debe tener una microempresa, se menciona que ya no tiene límites.
Gracias por su respuesta.
Se crea el Sistema de Pensiones Sociales, de carácter voluntario, para los trabajadores y conductores de la Microempresa que se encuentra bajo el alcance de la Ley N° 28015
Buenas noches, mi trabajador quiere presentar su carta de renuncia, mi restaurante es pequeñito y estubo cerrado 7 meses y está en remype, cuanto me corresponde darle de dinero por liquidación remype de 7 años, muchas gracias MARCO APAESTEGUI
Dentro de Remype esta la micro, pequeña y mediana empresa, sería bueno saber cual de ellas esta ubicado. En cuanto la liquidación es un calculo que se hace conforme a ley. si deseas ampliar te reserves una sesión con uno de nuestros abogados aquí
En el caso de que una remype tenga mas de 5 años de servicio a una empresa tiene que ver algun beneficio especial para la remype de parte de la empresa o no hay ningun beneficio
Hola Jorge, si te refieres a si quienes trabajan dentro de una REMYPE por más de 5 años tienen beneficios no es así, no tienen ningún beneficio.
Hola srta. Mi nombre es Elmer mi consulta es ,condusco un restaurant que esta acreditado en REMYPE y una colavoradora que a trabajado 5 añoa en mi negocio ,durante ese tiempo le he pagado su seguro social en la cual ella se a atendido es su gestacion ,ayora ella por su hijo pequeño no trabaja conmigo desde hace un año tiempo que le segui pagando su seguro, mi preguntaes tiene mas veneficios.
Ya no está vinculada laboralmente con tu empresa, no tienes ninguna obligación con ella, tampoco corresponde que sigas pagando su seguro.
Buen día deseo saber si yo como conductora de negocio me encuentro registrada en el essalud y mi trabajadora en SIS esta figura procede o las dos debemos pertenecer al mismo régimen de salud. estoy inscrita en el régimen laboral especial. gracias
Hola Susan, gracias por tu pregunta, sí se puede no hay inconveniente.
Buenas tardes, soy empleador, estoy en el régimen con registro de pequeña empresa, necesito formalizar el personal de la empresa, para ello mi consulta es la siguiente como pequeña empresa ¿es posible acogerme al beneficio del SIS, ahorro laboral?.
Claro que sí se puede y es posible, precisamente para obtener este tipo de beneficios entre otros se creó este régimen.
Buenas tardes Doctora, yo soy considerada una Pequeña Empresa. No supero los 1700 UIT, puedo acogerme sin problema al Régimen REMYPE?
Déjeme saber, porfavor.
Claro que sí Lady. Tu nivel de ingresos anuales aplica para este régimen.
Buenos días, estoy en una empresa registrada como microempresa, llevo año y medio y me pagaban gratificaciones, y las gratificaciones de este año me dijeron que eran REMYPE y no estaban en la obligación de pagar gratificaciones y por eso no me dieron este año están ellos en lo cierto…? Gracias
Si, es completamente legal, no están obligados.
hola buenos dias tengo 1 año y medio trabajando con un sueldo 1000 en un empresa remype en la cual la empresa, no esta pasando por un buen momento y tengo entendido que se quiere dar a la quiebra ¿si en caso la empresa se da la quiebra tenga alguna liquidacion de servicios por parte de la empresa ? ¿cuanto me tendria que liquidar ?
Hola Katherine, gracias por comentar, el cálculo de liquidación de beneficios sociales es uno de nuestros servicios, si deseas puedes contratar una sesión personal con la Dra. Meliza Mogollón que es la especialista en el tema, a través de este enlace.
Buenos dias , acabo de firma un contrato con una REMYPE el empleador me recalco que no me corresponde GRATIFICACIONES , porfavor podria indicarme que beneficios obtiene un trabajador de REMYPE.
Hola Juan, gracia spor tu pregunta, dentro del Régimen REMYPE estan las peuqeñas y microempresas, para poderte responder a detalle tendría que saber si ha sido considerada como Micro o pequeña empresa, ya que de eso depende los beneficios, en todo caso te recomiendo revisar esta información de SUNAFIL
Buemas noches si la empresa en la que trabaje es una mype en la sunat pero al buscarla en el registro nacional de la micro y pequeña empresa no figura pude engarce a pagar mis beneficios como gratificaciónes? Y si el despido fue arbitario incluso cuando no firme un contrato fisico merezco indemnizacion por esto el de un sueldo y medio? Trabaje 1 año y tres meses sin gose de beneficios gracias por su ayuda. Psdta tengo como comprobar que trabaje en esa empresa aunque me negaron el certificado
Hola Jackeline, hay varias situaciones poco claras en lo que comentas, es preferible que mejor te acerques al Ministerio de trabajo, para comprobar que efectivamente puedes realizar acciones legales. Gracias por leernos y comentar.
Una consulta mas, los que trabajamos en una REMYPE estabas sujetos a descuentos por conceptos de SEGURO DE SALUD Y ONP?
Espero revises el anterior enlace que te dejé en la otra pregunta, si aún te quedan dudas, recuerda que podemos responderlas a través de este enlace
UNA ASOCIACION (SINDICATO DE TRABAJADORES) QUE CUENTAN CON UN PEQUEÑO NEGOCIO DE FOTOCOPIADO PUEDE ACOGERSE AL REMYPE, POR FAVOR ACLAREME Y DIGAME SI ES POSIBLE PARA PODER INSCRIBIRNOS AL REMYPE
GRACIAS
Hola Iliana, ese tipo de consultas las puedes resolver a través de este enlace
Buena dia, si estoy en una REMYPE no estan obligados a pagar gratificacion y liquidacion cuando me retire?
Efectivamente, entre otros beneficios los REMYPE no están obligados a esos beneficios.
Buenas noches Dra., tengo una micro empresa, puedo asegurar a un trabajador en essalud, pero no pagar la ONP? gracias
Hola Luis, gracias por tu pregunta, te dejo este documento para que puedas ver mejor lo que corresponde hacer en estos casos, un saludo.
Hola, buen día. Una consulta= ¿Si mi empresa no está registrada como REMYPE pero si está inscrita en la SUNAT como RÉGIMEN ESPECIAL, puedo contratar a un trabajador (hasta ahora soy el único trabajador y dueño de la empresa, por lo que no puedo ser contabilizado como un trabajador) ? ¿En este caso cuáles son mis obligaciones con el mismo? Gracias.
Hola Alexandra, Te escribe la Dra. Meliza Mogollón, en este caso todo trabajador que contrates bajo la naturaleza de una relación laboral, tiene los derechos del Regimen laboral general; los derechos de este serían estos:
Espero haberte ayudado, si aún tienes dudas de cómo afrontar la situación laboral de tu empresa, recuerda que puedes agendar una sesión de consultoría individual aquí con uno de nuestros abogados laboralistas, para tener resuelta todas tus dudas.
Buenas noches si una empresa supero las 150 UIT ya no puede ser microempresa
Ya no puede ser categorizada como tal
Buenas Tardes.
Una consulta , puedo inscribir a mi empresa como persona natural en el remype ? cuales serian los requisitos y tiene que ver algo el régimen en que estoy acogida ?
Hola Jessica; gracias por tu pregunta si claro que pueden entrar en REMYPE las micro y pequeñas empresas constituidas por personas naturales Siempre y cuando sus actividades sean de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Asimismo, deben tener como mínimo un trabajador.
No pueden acceder a este registro empresas del rubro de bares, discotecas, casinos y juegos de azar.
Así mismo si quieres inscribirte puedes hacerlo a través de este enlace, allí puedes ver los requisitos también
BUENOS DÍAS DRA, SI LA EMPRESA DESARROLLA ACTIVIDADES DE RIESGO SCTR, DE IGUAL MANERA PUEDE ESTAR COMO MICRO EMPRESA O YA SERIA NECESARIO PASARSE A PEQUEÑA EMPRESA PARA CUBRIR ESE SEGURO?.
ESPERO PUEDA AYUDARME. GRACIAS
Hola Jose Gracias por preguntar, aunque en el REMYPE en muchos casos se encuentra exonerado de ciertas obligaciones, en el caso puntual de tu consulta, siendo REMYPE si estas obligado a tener SCTR, Sobretodo si las actividades que se realizan en la empresa se encuentran afectas a alguna actividad del Anexo 5 del Reglamento de la Ley Nº 26790.
Si no se encuentra en el Anexo 5 del Reglamento de la Ley N°26790, solo correspondería pagar el seguro integral de salud (SIS).
Te sugiero revisar a detalle el anexo indicado.
Buenos dias, consulta. Estoy inscrita en una remype microempresa , labore desde abril hasta el mes de septiembre, renuncie. ¿Tengo algun beneficio como liquidación, vacaciones truncas, o algo por cobrar?. O no me corresponde nada.
No te corresponden más beneficios
Buenos días una consulta, el Régimen Laboral y Régimen tributario son dos cosas distintas o van de la mano a la hora de declarar beneficios sociales al trabajador??. Si una empresa es Régimen General de impuestos, podría ser Régimen Laboral MYPE de Pequeña empresa?
Hola Claudio, no es así, aunque uno sea desde el punto de vista tributario y el otro aborde los aspectos laborales el punto en común de ambos es los ingresos, así que si estás en el Régimen General, Ya no puedes ser REMYPE en las cuestiones laborales. Espero haber resuelto tu duda.
BUENOS DIAS.
MI CONSULTA ES SI LOS TRABAJADORES QUE TENGO A MI CARGO NO QUIEREN ESTAR EN PLANILLA, POR LOS DESCUENTOS, Y SOLO LOS TENGO POR RECIBOS POR HONORARIOS DESDE JULIO DEL 2019, SE QUE ES OBLIGACIÓN DE LA EMPRESA PONERLOS EN PLANILLAS A TODOS, PERO ELLOS ME DICEN QUE SI NO SE VAN, A PESAR DE QUE ASÍ YA SE HAN IDO MUCHOS, A LOS QUE LLEGAN ME INDICAN LO MISMO, CON QUE MODALIDAD DE CONTRATO PUEDO RETENERLOS, Y A LA VEZ LA EMPRESA CUMPLA CON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
Hola Mary, hay varias cosas que se tienen que analizar aquí, me gustaría darte una respuesta, pero me parece que tenemos que hacer un análisis de tu situación de manera personal para poder hacerlo sin que te perjudique, te sugiero que mejor que reserves una sesión con uno de nuestros abogados aquí, para que puedan estudiar tu caso
Buenos dias. Soy una eirl. El unico trabajador que tengo es mi persona que soy la gerente. Tengo essalud y afp.Para inscribirme en el remype necesito un trabajador y yo soy el unico trabajador de mi empresa. Puedo inscribirme en el remype. Y si llego a tener trabajadores ellos tendrian essalud y afp o solo les tocaria sis. Gracias.
Hola Tania, gracias por comentar, respecto a tu pregunta: Para poder inscribirte en el REMYPE lo mínimo establecido son 2 trabajadores.
¿QUE OCURRE SI LA MYPE PIERDE ALGUNOS DE SUS REQUISITOS CONSTITUTIVOS?
Hola Miguel, gracias por preguntar ¿Requisitos constitutivos? Imagino que te refieres a que si crece y deja de ser MYPE, en ese caso (primero felicidades, porque eso quiere decir que la empresa marcha genial) la SUNAT al momento de realizar las declaraciones correspondientes automáticamente lo va a categorizar como corresponde.
Vivo en un edificio que no tiene junta de propietarios (aún no nos entregan los títulos de propiedad), tenemos a un vigilante al que le tendríamos que pagar un sueldo completo de gratificaciones así como de CTS. A qué régimen debemos inscribirnos o qué debemos hacer para pertenecer al Remype??? Ya que somos personas naturales y no nos alcanza para pagar su sueldo y beneficios como las grandes empresas.
Gracias
Hola Giannina, Gracias por escribirnos, lo ideal es que primero se organicen y realicen una Junta de propietarios lo más pronto posible, conforme la Ley Nº 27157 de Propiedad Horizontal, y más que ser REMYPE o no deben formalizar su situación, para que puedan tener una administración, reglamento interno, plan de emergencias y demás cosas que por ley están obligados.
buenos dias soy una empleada en una empresa Remype y ya llevo año 7 meses y en diciembre voy a salirme de la empresa quisiera saber si me corresponde liquidacion, vacaciones truncas y cuanto seria si yo estoy ganando 1280 . Gracias
Hola Rebeca, gracias por comentar, el cálculo de liquidación de beneficios sociales es uno de nuestros servicios, si deseas puedes contratar una sesión personal con la Dra. Meliza Mogollón que es la especialista en el tema, a través de este enlace.
Hola! Las cooperativas agrarias cafetaleras, pueden inscribirse al REMYPE?, si bien son organizaciones constituidas sin fines de lucro, estas se dedican a la producción y transformación de la linea de caca y café, por tanto los venden, cuentan con RUC y realizan actividades económicas.
Hola Maryori, inscribirse en este registro no depende de la actividad realizada, sino más bien del nivel de ingresos que tenga, así que, si la Cooperativa no ha superado las ventas anuales por un monto superior a 1700 UIT Aún puede inscribirse en este registro y cuando supere este monto automáticamente SUNAT lo «recategoriza» por así decirlo.
DRA SALUDOS, ME ACABAN DE DESPEDIR DE UN HOTEL EN LA QUE TRABAJE 8 MESES, 12 HORAS, DE SEIS DE LA TARDE A 6 DE LA MAÑANA, TRABAJO NOCTURNO, SIN DOMINICAL, DESCANSO LOS DÌAS MIÉRCOLES, MI SUELDO ERA 1,200.00 SOLES AL MES.TAMBIEN TRABAJE DÍAS FERIADOS Y NO ME PAGARON NADA., QUE DERECHOS TENGO, RESPONDAN POR FAVOR. ES LEGAL TRABAJAR 12 HORAS?, CREO QUE LA LEY NO DICE ESO. ESA EMPRESA ESTA EN EL REMYPE DESDE EL 2015, QUE HAGO AHORA QUE ME BOTARON, QUE ME DEBEN DE PAGAR? RPTA POR ESTE MEDIO P0R FAVOR.ARME?
Hola José; te tienen que reconocer las horas extra, vacaciones, descanso semanal, Seguro social de salud y debes de saber si la empresa era considerada Microempresa y pequeña empresa, porque según ello; si era pequeña empresa, además de lo que ya te he mencionado te corresponde SCTR, Seguro de Vida, utilidades e indemnización por despido arbitrario.
Desde que me estás consultando lo más probable es que no quieran cumplir con sus obligaciones así que, te recomiendo que acudas a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). A fin de solicitar una inspección laboral y solicitar el pago de tus derechos laborales.
Estimada Dra. En una Cooperativa de Ahorro y Crédito que otorga créditos a sus socios, cómo se mide su nivel de ventas; por las colocaciones? o por los ingresos obtenidos por concepto de intereses. Atento a sus comentarios. Gracias
Hola Dante, Gracias por comentar, toda empresa por muy pequeña que esta sea tiene estados financieros y para saber sus ganancias y pérdidas, y una cooperativa de ahorro y crédito no es la excepción, ya que, su producto son los servicios que ofrece de «créditos» y cada venta obtenida se entiende que tiene beneficios, es como cualquier otro producto.
Buenas noches , mi empresa es una microempresa, como funcionan los pagos de planillas cuando se ejecuta una obra.
Gracias
Hola Hugo;
Gracias por leernos y comentar, te sugiero que reserves una sesión con nosotros, porque es un poco extenso de explicar y hay varias cosas que debes de tomar en cuenta
Buenos dias, una consulta por favor. Yo estoy como persona natural con negocio. Pago RUS cada mes. Podria inscribirme a REMYPE para poder tener acceso a Essalud?. Gracias por su respuesta.
Hola Christian, claro que sí se puede, debes tener como mínimo 2 personas en planilla.
Dra. Mogollón, sobre un edificio de departamentos, si ya contamos con una junta de propietarios registrada en RRPP y tenemos dos vigilantes porteros que se alternan los horarios, cómo podemos registrarnos en REMYPE ( requisitos).
Gracias, estaré atento a su respuesta.
Hola Oscar, los requisitos están indicados en este post, si cumples con ellos solo debes hacer tu registro en línea a través de este enlace.
Buenas tardes, somos una Junta de Propietarios No Inscrita en SUNARP, podemos acceder a REMYPE ? Como ?
Para acceder primero tienen que registrarse en Sunarp, mientras tanto los acuerdos a los que lleguen solo tienen eficacia legal entre ustedes, más no pueden disfrutar de beneficios legales de los organismos del Estado.
Dr, disculpe hasta cuantos trabajadores pueden trabajar en una remype,y si exeden de trabajados , las remypes si o si pagan feriados , cuales son los beneficios exactos de los trabajadores de la remype desde el primer dia hasta el dia que dejen de trabajar ahi ,pueden pasar meses o hasta años , que beneficios tendrian en ese tiempo y despues de eso, espero su respuesta muchas gracias.
Es una consulta que si podría responderte https://www.paicomogollon.com/consultoria/
Doctora buen dia soy unico trabajador de mi empresa mype recien creada quiero saber si es obligatorio que me coloque en planilla
Hola Jean;
Gracias por leernos y comentar, es requisito indispensable que al menos tengas un trabajador en planilla, de lo contrario no podrás registrarte en este régimen, si deseas que te ayudemos puedes contactarnos aquí
buenas tardes, soy una persona natural con negocio,restaurant, y mis ventas son menores a las 150 UIT, puedo inscribirme en la REMYPE?
Hola Pamela
Gracias por leernos y comentar, te recomiendo el NRUS o Régimen especial
buenos dias un asociacion sin fines de lucro puede estar inscrita en Remype
Hola Omar;
Gracias por leernos y comentar, en el Informe 29-2019-MTPE/2/14.1 se establece expresamente que las asociaciones sin fines de lucro no pueden inscribirse en el REMYPE.
Dra muy buenos dias El capital social de una empresa tiene algo que ver para pertenecer a una micro empresa.?
Hola Luis;
Gracias por leernos y comentar, de hecho no hay ninguna prohibición normativa, ya que solo se toma como referencia la facturación anual. si quieres que te ayudemos puedes reservar una sesión con nosotros aquí
Buenas tardes, para registrar una empresa como Pequeña Empresa, debo tener como mínimo un trabajador inscrito en mi planilla. Mi consulta es si ese trabajador que debo tener registrado puede ser el Gerente General, puede ser el soci@ o un tercero?
Puede ser un tercero o tu socio, no hay restricciones
Hola buenas tardes , quisiera saber cual es la ley que sustenta en el Remype para efectos del pago de medio sueldo en las liquidaciones del trabajador cuando se retira del centro laboral?
Hola Narciso;
Gracias por leernos y comentar, es el Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE
BUEN DIA, UNA EMPRESA SIN FINES DE LUCRO QUE ESTA ACOGIDA AL REMYPE COMO MICRO EMPRESA,CUANTOS TRABAJADORES DEBE TENER COMO MAXIMO.
Hola Saul;
Gracias por comentarnos, de hecho imagino que te refieres a una Asociación sin fines de lucro, estas como tal expresamente no pueden acogerse al REMYPE, si quieres que te ayudemos puedes reservar una sesión con nosotros aquí
Srta Mogollon,
Muchas gracias adelantadas por su respuesta.
Yo constitui una empresa EIRL el 2013, como me fui a vivir al extranjero, no di de alta el RUC con la clave sol de me enviaron, ni siquiera la use una sola vez.
Hoy lo revise en la pagina web de la SUNAT y aparece como RUC no valido, lo busque por nombre y aparece, al darle clik para ver el detalle, me sale que que RUC no existe.
Mi duda es, lo habran dado de baja de oficio por el tiempo?, o nunca de activó? (en la comunicacion de la SUNAT que me envio la clave sol decia que se activaba con la entrega de la clave).
NO quiero ir a la SUNAT a averiguar antes de saber cual es el impacto legal de esto, si me multaran por no declarar, si lo activo ahora me corresponde alguna sanción? ya que antes me ha pasado en mi ruc como persona natural que fui averiguar sobre una deuda que supuestamente prescribió y me cobraron la multa.
Saludos
Seguro es muy probable que te hayan cobrado una multa
Buen Dia. En el caso de una asociacion sin fines de lucro que cuenta con mas de 10 Trabajadores en planilla, puediese acogerse al regimen mype laboral?
Hola Yeicit;
Gracias por leernos y comentar, Puntualmente no se puede acoger a las asociaciones con fines de lucro en el REMYPE.
BUENAS NOCHES. creé usted se puede acogerse un consorcio a remipe?
Hola Williams,
Gracias por leernos y comentar, puntualmente no existe ningún impedimento que los consorcios puedan inscribirse en el REMYPE, sólo debes tomar en cuenta los requisitos generales que se mencionan en el artículo.
En tlpecp trabaja lucero.. con beneficios del 100%
Quieren ingresar un nuevo trabajador pero con beneficios del 50% tanto en gratificaciones, cts y vacaciones.. como se puede acoger al regimen laboral mype sin que afecte los ingresos de Lucero?
Para todo tipo de regímenes tiene sus requisitos en la propia ley
Un sucursal puede pertenecer tener trabajadores bajo el regimen laboral de Mype
Hol Luis;
Gracias por leernos y comentar, No hay impedimento alguno, solo debes estar seguro de que cumples con los requisitos mencionados en el artículo, si deseas que te ayudemos puedes contactarnos aquí
HOLA BUENOS DIAS ME PREGUNTA ES ¿ SI UNA EMPRESA QUE ESTA EN MYPE, UN TRABAJADOR PUEDE PERMANECER SOLO EN PLANILLA, SI EL CONDUCTOR DE LA EMPRESA y/O GERENTE YA NO SE ENCUENTRA EN PLANILLA?
Hola Rul;
Gracias por leernos y comentar, no hay inconveniente con ello, si se puede, si deseas que te ayudemos puedes contactarnos aquí
Hola, una consulta, si una empresa que esta inscrita en el REMYPE supero las 1700 UIT el ejercicio anterior? es decir en el 2019, cuales serian sus obligaciones?, continua en el REMYPE?
Hola Kenny;
Gracias por leernos y comentar, automáticamente el sistema te recategoriza en el régimen que te corresponde según tu declaración anual y las obligaciones dependen de esa recategorización, si deseas que te ayudemos puedes contactarnos aquí
Bs dias mi consulta estoy en sistema de nuevo RUS , y en sistema del SIS independiente, tengo una trabajadora como puedo hacer para poder que tenga beneficios en el sis,
Hola Carlos;
Gracias por leernos y comentar, al Inscribir un trabajador en planilla automáticamente te sugiero que mejor te inscribas en el REMYPE, si deseas que te ayudemos puedes contactarnos aquí.
Buenas tardes, quisiera saber sobre las empresas agrarias, que regimen laboral se puede inscribir, y si su trabajador que es parte administrativa, que regimen laboral le corresponde??
disculpe la tardanza, el régimen agrario es muy diferente
Buenos días, una consulta:
Dos empresas se fusionan junio del año 2020, la empresa A absorve a la empresa B. La empresa B tiene una constancia y registro REMYPE (microempresa) desde el 2010 y la empresa A se constituyó en noviembre de 2019. ¿La empresa A (absorbente) puede solicitar el cambio de titularidad de la constancia y registro REMYPE de la empresa B (absbrvida) por considerar que es uno de sus activos? La empresa A (aboservente) al momento de la fusión (junio de 2020) cumplía en los hechos las condiciones de microempresa (ventas 0 y personal 0).
Muchas gracias por su atención y respuesta.
Hola Eric; si se puede, pero en realidad hay que analizar si es conveniente, porque hay que ver el estado en el que está la empresa si deseas ampliar te recomiendo reserves una sesión con uno de nuestro abogados aquí
Dra. una consulta, soy un consultor de obras, persona natural, puedo inscribirme al REMYPE ?
Claro que puedes, incluso puedes inscribirte en el régimen general. Si deseas saber más puedes reservar una asesoría con uno de nuestros abogados aquí
Una pregunta, si quiero sacar un RUC solo para compra y venta de un producto de primera necesidad a que regimen tributario puedo acogerme?
Hola Kheit;
Gracias por leernos y comentar, en ese caso te recomiendo NRUS.
Una pregunta, si quiero sacar un RUC solo para compra y venta de un producto de primera necesidad a que regimen tributario puedo acogerme? agradeceria su respuesta por favor.
Para consumo personal no necesitas RUC, ahora si es para negocio puedes empezar con el nuevo Rus
Las declaraciones de impuestos se pagan también con Declara fácil 621 ?
respondido
Las declaraciones de impuestos también se pueden pagar con Declara fácil 621 porque tengo entendido que el régimen mype tributario no es lo mismo que el régimen mype?????
También lo puedes hacer, eso lo he verificado
buenas noches, emprendí mi negocio como persona natural, con fecha 10 de noviembre del 2020, estoy en el regimen especial, me inscribi a la REMYPE el 27 de noviembre del 2020, y me puse yo misma como trabajadora al momento que me inscribí, pero en el t registro de sunat aun no me he podido registrar ya que la pagina tiene muchas fallas, mi consulta es ahora en este mes que me registre pero con fecha de alta el 27 de noviembre del 2020, me generará alguna multa, o no, otra consuta a parte de mi tengo que registrar a otro trabajador o tan solo basta con 1 que soy yo, agradecere pueda ayudarme gracias
Respecto a las fallas de la pagina tendrías que ingresar con tu clave sol, no vendría ser tu responsabilidad y por lo tanto no generaría multa, sino consultar con tu contador. Las Mypes si es microempresa puede ser solo un trabaajdor
buenas tardes, una pregunta si trabaje un año en una empresa REMYPE, y al cumplir el año y 5 dias no me dejaron ingresar a trabajar ya viene hacer un despido arbitrario, entonces que beneficios podria cobrar?
hay que ver que tipo de contrato tenias
Hola soy Dina , soy una persona natural con negocio mi ruc empieza con 10 al calificar al Remype, varia el número de mi Ruc ya que doy servicios a terceros género Factura , yo como conductor puedo afiliarme a essalud y ver el tema de pensiones . Tengo 3 trabajadores varia el concepto de sus beneficios al ser Remype. Pero lo más importante habrá un cambio en el.numero de ruc o seguiré con el mismo . Gracias.
beneficios de una Remype Laboral:
Sus trabajadores pueden estar afiliados al SIS y solo pagar S/ 15 mensuales.
El periodo vacacional es de 15 días, a diferencia del general que son 30.
No se pagan gratificaciones, CTS, ni asignación.
Amiga si estas en una REMYPE no te corresponde darle liquidación
BUENAS TARDES.
SI UNA EMPRESA CATALOGA COMO MICROEMPRESA PARA INSCRIPCION AL REMYPE, LA PREGUNTA ES PUEDE CONTRATAR PERSONAL EXTRANJERO Y SI ES ASI PUEDE BRINDARME ALGUN ENLACE PARA DESCARGAR UN MODELO DE CONTRATO TANTO PARA PERSONAL NACIONAL COMO EXTRANJERO.
buenas tardes estimada doctora:
Mi consulta es la siguiente, vengo trabajando 3 años en una empresa mype, me pagan por recibo por honorarios debido a que no deseo que me descuenten, no tengo seguro y beneficios, la pregunta es la siguiente, puedo acceder a la media gratificación a pesar de no estar asegurado en la empresa?
Buenas tardes, en qué parte de la Ley N°. 28015, dice que la afiliación al sistema pensionario es de carácter voluntario, en la mencionada Ley Art. 51, tercer párrafo, dice que la afiliación al sistema pensionario es obligatorio.
«Artículo 51º.- Régimen de Pensiones
Los trabajadores y conductores de la Microempresa comprendidos en la presente Ley podrán afiliarse a cualquiera de los regímenes previsionales contemplados en el Decreto Ley Nº 19990, Ley que crea el Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y en el Decreto Supremo Nº 054-97-EF, Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
Los trabajadores y conductores de la Microempresa comprendidos en la presente Ley, que no se encuentren afiliados o sean beneficiarios de algún régimen previsional, podrán optar por el Sistema de Pensiones Sociales contemplado en el Título III sobre el Aseguramiento en Salud y Sistema de Pensiones Sociales de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa. Ello se aplica, asimismo, para los conductores de la Microempresa.
Los trabajadores de la Pequeña Empresa deberán obligatoriamente afiliarse a cualquiera de los regímenes previsionales contemplados en el Decreto Ley Nº 19990, Ley que crea el Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y en el Decreto Supremo Nº 054-97-EF, Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones.” (M)
Buenas noches, constituye una empresa en el 2006, tiene minuta y pensé que estaba registrada en Sunarp pero revisando la partida de registros arroja que es de otra persona o estaré realizando mal la búsqueda. Que puedo hacer?
O puedo registrarla como mype.
Ayuda x favor.
Hola buenas noches, una consulta… Para tener una repyme, debo antes tener ya constituida una pyme, o no es necesario?.
Por favor quisiera saber si una asociacion civil sin fines de lucro se puede inscribir a la remype. Muchas gracias por su atención.