Es importante recalcar que en este post, se promueve la importancia de prevenir las contingencias laborales, pues bien, básicamente si el empleador se enfocara primero en prevenir las contingencias laborales que eventualmente podría tener no estaríamos en esta disyuntiva, si el empleador tuviera toda su documentación en regla respecto a los contratos laborales que el realiza con su personal, no existiera esos problemas al momento de prescindir de los servicios de un trabajador, esto quiere decir, el primer de los tips que te ofreceremos en este post es el siguiente:
Tener su documentación en regla:
Esto es para que cuando decida prescindir de los servicios de un trabajador se haga menos tedioso el proceso económico al momento del despido.
Cumplir con las formalidades que establece la ley:
Al momento de despedir a un trabajador, se debe prever la formalidad por la cual el empleador deja de tomar los servicios, ya que, si el justifica las causas queda claro los hechos que generaron el despido.
Procedencia del despido causado o justificado:
Se pueden determinar las formalidades que establece la legislación laboral, si usted desea despedir a un trabajador y cumple con la formalidad de darle el preaviso de los 30 días, para que el cambie su conducta si es que ha existido alguna causa –por ejemplo– el detrimento de sus obligaciones laborales, en esas condiciones se podría hablar de un despido causado o justificado, situación que podría evitar que el trabajador genere algún tipo de reclamos frente al pago de su indemnización, ya que, la ley establece que cuando el despido es por causa justificada no tiene cabida la indemnización por despido.
No ha superado el período de prueba:
El empleador debe entender que la única forma de que un trabajador pueda solicitar su indemnización es cuando ha superado su periodo de prueba en muchos casos vendría a ser de tres a seis meses, según los casos que la ley establece.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, por ver el vídeo y leerme. También te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo para que nuestro contenido llegue a más personas.
Un mega abrazo,
Meliza
Acerca de mi: Meliza Mogollón
Soy abogada, autora y cofundadora de este blog, a través del cual puedo ayudar a emprendedores de negocios con alma a proteger sus sueños, inversión y esfuerzo mediante la legalidad.
Me he especializado en Derecho Tributario, laboral y Derecho en las nuevas tecnologías, puedo usar mis conocimientos para ayudar a empresarios a poner en orden el aspecto legal de sus negocios, si quieres una asesoría personal conmigo me puedes contactar a través de este enlace
Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hacer echarle un vistazo aquí
Tu opinión es importante