Amigo emprendedor propietario de una startup te has preguntado de dónde proviene el dinero de tu inversionista, quién va a invertir en tu proyecto, en tus sueños que tanto te ha costado construir es muy importante que sepas de dónde proviene el dinero de tu inversionista hoy te vamos a dar unos tips muy importantes para tener en cuenta en Paico Mogollón nos preocupamos por tu emprendimiento.
Hablar de lavado de activos es hablar de dinero que ingresa a tu empresa, pero de actividades ilícitas; por ejemplo: el narcoterrorismo, coimas y demás, es por ello, que el día de hoy te vamos a dar unos tips el primero de ellos es:
Conoce a tu inversionista:
Es decir de dónde proviene su dinero que le hagas un seguimiento a través de todas las fuentes que tú puedas tener, por ejemplo lo puedes seguir a través de la SUNAT, reportes de centrales de riesgos financieros, migraciones, a través del internet tú te debes de enterar de todo a cerca de tu inversionistas, debes de conocerlo a fondo, no es sólo recibir dinero para invertirlo en tu empresa porque como tú como empresario emprendedor o como startup que recién estás iniciando tu emprendimiento y necesitas dinero y quieres una fuente de ingreso, no te preocupes tú debes primero averiguar debes indagar sobre tu inversionista debe saber todos sus antecedentes como inversionista, no necesariamente como persona, aunque también debes de conocerlo como persona pero sobre todo debes conocer su experiencia en el sector de la actividad económica en la cual tú estás emprendiendo, en la cual tu empresa está marchando es muy necesario que tú conozcas a tu empresario tanto sus antecedentes de toda su vida como empresario y la actividad, si tiene experiencia en la actividad económica de tu empresa.
Estar atento a situaciones o solicitudes inusuales:
Tener en cuenta la documentación que está en tu empresa puede haber alteraciones de la documentación de tu empresa, tener en cuenta, que puedes estar solicitando; por ejemplo, una determinada cantidad y te viene más o menos de lo que tú solicitaste y en la documentación aparece la solicitud inicial pero lo que realmente solicitaste no te está llegando te está llegando un monto menor o mayor de lo que tú solicitaste, alteración de las declaraciones juradas que se dan dentro de tu empresa.
Debes estar atento a los procedimientos:
Que, se dan para obtener para obtener algo dentro de tu empresa, debes tener en cuenta los plazos, debes estar enterado de todo ello, es por eso que debes conocer bien a tu inversionista otro tips para que tengas en cuenta es que,
Contrata buenos profesionales:
Contrata a un especialista legal, experto en la prevención de delito de lavado de activos es muy importante que tengas en cuenta ello porque tienes que ver que el esfuerzo y el sueño de tu vida está en tus manos, así que debes estar en manos de expertos que conozcan en temas de prevención de lavado de activos, es preferible que tengas unos buenos asesores en tu empresa o startup estando en libertad, que tener una buena defensa tras las rejas.
Debes verificar que toda su documentación está en regla:
Debe cumplir con las formalidades mínimas para realizar inversiones, por ejemplo, si no es un empresario de tu país, debe tener los permisos necesarios para contratar en tu ciudad, si argumenta que es representante legal de una empresa debe mostrarte el documento legal que respalde lo dicho y debes verificar en su consulado la autenticidad de su documentación. Si no tiene nada que ocultar no tendrá ningún problema con tus protocolos de seguridad.
Sigue tu instinto:
A veces solemos ser muy perceptivos de pequeños detalles y por cuestiones de relaciones humanas preferimos ignorar ciertos aspectos subjetivos, pero en los negocios sabemos que hay que ser eficaces y tomar decisiones en el momento adecuado, pero si sientes que a pesar de haber realizado estos pasos aún no estas convencido de aceptar a tu inversionista en tu emprendimiento, ya sea porque encontraste datos que no te generan confianza, como constante reestructuraciones de las empresas que podría tener tu inversionistas, o vínculos con agrupaciones de actividades ilícitas, desbalances patrimoniales, o se rehúsa a brindarte información básica de su historial empresarial o la información brindada no es comprobable, simplemente aunque sea muy tentador el monto de su inversión desiste, creeme que será la mejor forma de cuidar tu emprendimiento, si tu idea es buena, escalable, y viable, no tardará en aparecer quien realmente te ayude sin ponerte en riesgo.
Aquí puedes descargar EL CHEKLIST DEL INVERSIONISTA, una guía rápida gratuita, para prevenir el lavado de activos:
Te agradezco mucho que hayas llegado hasta aquí, por ver el vídeo y leerme.
Además te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo a que nuestro contenido llegue a más personas.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Un saludo, nos leemos pronto,
Gregorio
Acerca de mi: Gregorio Paico
Soy abogado, autor y cofundador de este blog, donde disfruto de ayudar y resolver tus dudas más comunes respecto a tus derechos como ciudadano y darte tips legales para proteger tu negocio, mediante el compliance.
Me he especializado en Derecho Penal, por eso ante cualquier problema con tus derechos o el compliance de tu negocio, me puedes contactar a través de este enlace. Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hecharle un vistazo aquí.
[…] tips compliance | Lavado de activos cómo prevenirlo […]