El robo sistemático en empresas no es un delito nuevo, es que se ha venido dando desde ya hace mucho tiempo, es cuando tenemos a personas en nuestras empresas con demasiada experiencia en diferentes empresas, es decir que, antes de contratar al profesional, o por bueno que sea en su campo que se desenvuelve, hay que conocer su historial, hay que indagar como le fue en las últimas empresas en donde estuvo.
Para aquellos que recién empiezan y no saben todavía cómo evitar el robo sistemático en empresas, esto no necesariamente pasa al comienzo, pero en el momento en que alguien encuentre la forma de hacerlo, lo hace, así de simple. El robo sistemático en empresas siempre sucede cuando entre los nuevos empleados está alguien que ya ha estado en varias empresas poco tiempo.
Ahora, ¿Por qué es así? Esto pasa porque el que entra como nuevo empleado, ya conoce varios sistemas de trabajo por lo que ha estado en otras partes, desde luego que esto no quiere decir que todos son culpables, pero si serías el primer culpable, si no tomas atención a las recomendaciones, sobre lo que debes hacer.
¿Cómo evitar el robo sistemático en empresas?
Evitar el robo sistemático en empresas, no es cosa de juego ya que el daño, podría sobre pasar los límites de soporte y eso significa que el camino hacia una caída está muy próximo. Cuando se inicia en una empresa sea este el dueño o un empleado de responsabilidad, siempre implanta normas y procesos a los criterios personales.
Esto pasa a ser un sistema empresarial, pero en esto hay una pequeña fuga, o sea, que todo está pensado cómo si todos los que entren a trabajar ahí fueran igual como el dueño o empresario, la verdad que casi nunca pasa así ya que las personas tienen diferentes formas de pensar y de actuar, por lo tanto, es difícil que el sistema encaje para todos al mismo tiempo.
Por esta razón es que se debe tener preparado una estrategia de contratación basado en investigaciones rápidas, esto, con simples preguntas que se le deberá hacerse al aspirante al trabajo. Por lo general se sabe omitir estos pasos por la necesidad de que alguien ocupe un puesto que está vacante, pero ¡A qué riesgo?
¿Cómo detectar el robo sistemático?
En el caso de que se topó con un experto en entrevistas y logra pasar tus filtro de entrevistador, por lo tanto ha pasado a formar filas en tu empresa y todos contentos. En un comienzo todo funciona bien pero siempre hay indicios como que algo no está en su lugar, recuerda que toda persona tiene su lado débil.
Es bueno contar con un empleado que sin que esta persona se de cuenta, lo puedes utilizar como espía para que te informe si algo está sucediendo de una manera rara o también, de una vez por todas lo subes de rango para que sea una especie de supervisor y que su trabajo será, dar informes sobre el comportamiento de los empleados.
Por lo general, nadie es tan correcto en su totalidad y cuando esto sucede con alguien en especial es porque está diciendo “Hey, miren que soy correcto” pero en realidad lo que quiere es que no lo tengan en la mira ¿Para qué si es correcto en sus actos? Al menos cuando se trata de personal de planta, todos tienen algo de actitud que los identifica.
Cuando no sucede esto es porque hay algo raro, en esos momentos en hora de poner en práctica revisiones diarias de la gente cuando entra o cuando sale de la empresa, en este caso, si alguien reclama por considerar que es una violación, es el momento de poner una trampa para que salga ya que es un punto de mancha para el resto.
Nadie puede reclamar algo si tiene su conciencia tranquila, aunque puede ser que esta persona tenga algún tipo de problema personal y al escuchar esto de la revisión, le cayó como un golpe pero es mejor ponerlo en sospecha por si acaso. Haga revisiones sin avisar y me refiero a la bodega de mercadería.
El error típico que comete una persona que está sacando cosas de la empresa, es que lo hace con productos, herramientas o piezas que son claves y es ahí que se puede dar cuenta. La persona astuta no comete ese error, lo que saca es cosas que se utiliza muy poco, mercadería que tiene una salida inusual o sea, es algo que muy poco se darán cuenta.
Te agradezco mucho que hayas llegado hasta aquí, por ver el vídeo y leerme.
Además te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo a que nuestro contenido llegue a más personas.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Un saludo, nos leemos pronto,
Gregorio
Acerca de mi: Gregorio Paico
Soy abogado, autor y cofundador de este blog, donde disfruto de ayudar y resolver tus dudas más comunes respecto a tus derechos como ciudadano y darte tips legales para proteger tu negocio, mediante el compliance.
Me he especializado en Derecho Penal, por eso ante cualquier problema con tus derechos o el compliance de tu negocio, me puedes contactar a través de este enlace. Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hecharle un vistazo aquí.
Cual es la diferencia entre hurto y robo sistemático y si este es un delito contemplado así en el código penal o es una ?modalidad.
Hola Jhon muy técnica tu pregunta, así que me veré obligado a responderte de la misma forma, El hurto es un tipo penal contemplado en el Artículo 185° del Código penal Peruano y es considerado como el acto de apoderarse ilegítimamente de un bien ajeno para obtener un beneficio propio, este delito se configura en el momento que el bien es sustraído de su propietario.
La diferencia entre hurto y Robo es que en este último se emplea la violencia para reducir al propietario, o intervienen las amenazas para que el propietario sienta que está en peligro su vida, aunque hay diversos grados de violencia y esto hace que se considere también como Robo agravado.
Por otro lado, lo que se considera como Robo sistemático en el código penal no existe, lo hemos considerado así, porque es una palabra clave en el buscador de google, es decir que las personas lo buscan mucho, pero a lo que nos referimos en realidad a la apropiación ilícita contenida en el Artículo 190 y sgts del código penal.
Espero haber resuelto tu duda.
No se ha especificado la diferencia sustancial, ya que en un robo sistemático no necesariamente se usa la violencia. La pregunta no fue cual es la diferencia entre hurto y robo, es entre hurto y robo SISTEMÁTICO. Gracias.
Gracias para mayor informacion profundo le recomiendo una asesoría particular gratuita
Las respuestas de lo que Ud., nos solicita no viene al caso, nos dirigimos a las personas naturales o jurídicas que tengan conocimiento un poco, y si desen saber más es necesario que se capaciten.
Como se procede cuando detectas hurto sistemático de un trabajador ?
Hola Miriam, gracias por escribirnos, lo primordial es realizar una auditoría de la empresa para recolectar medios probatorios, luego iniciar el proceso penal correspondiente, cada caso es un tratamiento especial, así que, la estrategia legal según la legislación peruana depende de los hechos de cada caso. Saludos.
Buenos días el hurto sistemático no está contemplado en el Código Penal entonces el delito sería Apropiación Ilicita (Art 190) o se contemplaría como el Art 185 muchas gracias