Te has preguntado, ¿por qué si a una persona sospechosa de un delito la han llevado a la cárcel si todavía no tiene una sentencia? Es decir le han dado meses de cárcel mientras demora la investigación, todas estas interrogantes el día de hoy a través de este video vamos a contestarlas.
Presupuestos legales de la prisión preventiva
El tema del día de hoy es la prisión preventiva, hablar de prisión preventiva es hablar de persona que se va a un centro penitenciario pero todavía no tiene una sentencia, no sabemos cuántos años le van a dar, de la misma manera a la persona que se le está investigando no sabemos si es una persona inocente o culpable, porque está en un proceso de investigación aún, pero ¿quién hace la investigación? El ministerio Público, junto con la policía, ellos son los que van a recaudar todas las pruebas que inculpen o determinen la responsabilidad penal contra esa persona que está siendo investigada y está en la cárcel, para que el Ministerio Público, después de haber recaudado la pruebas suficientes va a solicitar la Prisión Preventiva contra esa persona, pero para que solicite la prisión preventiva, primero debe cumplir ciertos requisitos que están establecido en la ley penal y ¿cuáles son estos presupuestos?
Debe haber graves y fundados elementos de convicción:
El Ministerio Público, como representante de la fiscalía debe de tener las pruebas suficientes, es decir, que el señor se la haya visto robando – por ejemplo – O que tenga vídeos, declaración de otras personas, que lo hayan encontrado en el momento delictivo. Deben haber varias pruebas que inculpen a esa persona que sí realmente hizo ese delito.
Que la pena a imponer sea superior a cuatro años:
Porque hay penas que no pasan los 4 años, por ejemplo: el hurto, su pena mínima es debajo de los cuatro años, entonces a ellos no se les solicita prisión preventiva, sino, su comparecencia –que lleve el proceso penal en libertad– ahora la pena a imponer sea superior a cuatro años, en el caso concreto que estamos, EL ROBO, si supera la pena mínima de cuatro años, esto si se cumpliría este presupuesto en el ejemplo concreto.
El investigado no tiene un domicilio conocido:
No se sabe si vive en la ciudad donde está siendo investigado, de repente vive en otro lugar, peligro de fuga, no tiene una vivienda donde se le pueda ubicar para las diligencias que se lleven a cabo, dentro de ellos también tenemos que el peligro de obstaculización, es decir, que a través de su persona también pueda destruir las pruebas, pueda ir a los testigos a amenazarlos para que no se presenten.
Es muy sencillo para que la persona le puedan dar esta prisión preventiva deben cumplirse los tres requisitos que les he mencionado, si deseas saber más aquí también te dejamos nuestro vídeo.
Te agradezco mucho que hayas llegado hasta aquí, por ver el vídeo y leerme.
Además te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo a que nuestro contenido llegue a más personas.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Un saludo, nos leemos pronto,
Gregorio
Acerca de mi: Gregorio Paico
Soy abogado, autor y cofundador de este blog, donde disfruto de ayudar y resolver tus dudas más comunes respecto a tus derechos como ciudadano y darte tips legales para proteger tu negocio, mediante el compliance.
Me he especializado en Derecho Penal, por eso ante cualquier problema con tus derechos o el compliance de tu negocio, me puedes contactar a través de este enlace. Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hecharle un vistazo aquí.
Tu opinión es importante