A estas altura asumo que sabías que es obligatorio portar el DNI en Perú, pero estoy seguro que no sabes qué hacer cuando nos interviene la policía en Perú, pese a que es muy posible que varias veces hemos sido intervenidos por la policía por cualquier motivo o sin motivo.
Pero, aún así desconocemos los derechos que nos asiste, es así que en el presente artículo vamos a dar un alcance sobre el momento de nuestra intervención policial, y saber que hacer al momento de la intervención policial.
Si soy transeúnte
Para empezar las Constitución Política del Estado garantiza nuestros derechos, a que seamos respetados y se nos lea nuestros derechos desde el momento que me interviene la policía sea en el lugar que haya sido intervenido por la policía, y se nos considere inocentes de todo delito mientras un juez diga lo contrario mediante sentencia.
Tenemos el derecho de transitar por nuestro territorio sin restricción alguna, teniendo en cuenta que es obligatorio portar el DNI en Perú, para presentar nuestros documentos personales ante la autoridad quien lo solicite, pero nuestro documento de identidad personal no puede ser retenido por ningún miembro policial, todo lo contrario puedes denunciar a la policía por retener tus documentos.
Estamos expuestos que seamos victimas de los delincuentes. Es importante que sepamos cuáles son nuestros derechos para poder hacerlos valer correctamente. Si me interviene la policía por equivocación estoy en necesidad que me comuniquen el motivo.
Intervención y Detención policial
La policía puede intervenir a un ciudadano cuando es sorprendido en infraganti delito, por ejemplo robando a un ciudadano y su intervención lo realiza sin mandato judicial, y nuestra norma también nos dice que serenazgo y cualquier ciudadano puede intervenir a un ciudadano, siempre y cuando sea sorprendido cometiendo un delito.
Si me interviene la policía el efectivo policial deberá identificarse es por ello obligatorio portar el DNI en Perú, y si te sientes maltratado por el mismo puedes filmar con tu celular o cualquier medio de filmación dicha intervención, y nadie puede prohibírtelo, porque estas en la calle o en la vía pública; identifica al policía su nombre lo lleva en la parte derecha de su pecho.
Es necesario que conozcas que tu intervención en la calle es por dos razones: una con fines de identificación es por ello obligatorio portar el DNI en Perú y la otra intervención policial puede ser por tratarse de un infractor de la ley, no puedo ser detenido si no hay una situación sospechosa y que el policía va notar, el mismo que me informa la razón de mi detención.
La función del Estado a través de la policía es velar por la protección, por nuestra seguridad, y ejercer libremente nuestros derechos fundamentales y de la misma forma la policía tiene su deber de cuidar las actividades personales y como comerciales de las poblaciones, en ese sentido la policía no puede restringir mi libre tránsito.
Si soy conductor
Saber que si soy un conductor de vehículo y si me interviene un policía, no está facultado para retener o quedarse con mi licencia de conducir, así como no puede quedarse con mi tarjeta de propiedad, el policía se tiene que acercar a mi vehículo para solicitar mis documentos, no tengo porque bajarme de mi carro.
La libertad es un valor esencial del ser humano y no puede ser privado de ella, implica su libertad física, es decir de ir a un lugar a otro, sin interferencias de nadie. La policía si me interviene en todo momento debe respetar mis derechos, tener derecho a ser una llamada a mi abogado, o un familiar para comunicar mi situación.
Si me llevan a la comisaría están en la obligación de leerme mis derechos, porque sucede que solo te dan el documento para firmar y en ciertos casos te obligan. Si estas en la comisaría no estás en la obligación de firmar ningún documento, y puedes exigir la presencia de tu abogado en todo momento, y nadie puede ocasionarte lesiones.
Tratándose de menores de edad rige la misma regla para los mayores de edad es decir, no se les puede intervenir o detener salvo flagrante delito o por mandato judicial, es una regla excepcional dando aviso inmediato a sus miembros familiares, el máximo de tiempo que puede estar detenido una persona es 4 horas, cuando se trata de identificación.
Por ultimo en toda intervención policial debes respetar al policía, mostrar respeto y colaborar con su trabajo, en fin acabo el policía solo cumple su trabajo, depende de sus superiores, y se sujeta a las leyes. De la misma forma, todo policía debe respetar al ciudadano en todo momento de su intervención.
Si me interviene la policía ya conozco mis derechos y mis deberes, el Estado me protege y por lo tanto la policía está en la obligación de informarme el motivo de mi intervención, recuerda que si eres detenido son con fines de aclaración de hechos que se están investigando, y tienes derecho a guardar silencio para no declarar hasta la presencia de un profesional.
Espero te sea de utilidad este artículo sobre la intervención policial y sepas que hacer y puedas actuar en el momento preciso.
Te agradezco mucho que hayas llegado hasta aquí, por ver el vídeo y leerme.
Además te invito a que si conoces alguien y sabes que le puede ser de ayuda esta información, por favor, compártelo, de esa forma podré ayudar a alguien más y tú estarás contribuyendo a que nuestro contenido llegue a más personas.
Cómo sabes esta información gratuita forma parte de los temas que resolvemos con nuestros clientes, así que si quieres trabajar conmigo me puedes enviar un mensaje a mi whatsapp, para que concertemos una reunión y poder ayudarte de manera personal con la estrategia legal de tu negocio.
Un saludo, nos leemos pronto,
Gregorio
Acerca de mi: Gregorio Paico
Soy abogado, autor y cofundador de este blog, donde disfruto de ayudar y resolver tus dudas más comunes respecto a tus derechos como ciudadano y darte tips legales para proteger tu negocio, mediante el compliance.
Me he especializado en Derecho Penal, por eso ante cualquier problema con tus derechos o el compliance de tu negocio, me puedes contactar a través de este enlace. Si quieres saber un poco más de mi historia en Paicomogollon, puedes hecharle un vistazo aquí.
Quisiera saber si como en otros países el policía a la hora de la intervención debe leer los derechos del ciudadano antes de ser subido a la patrulla o en caso sea necesario ser esposado, o no hay ley que estipule dicho acto como infracción, es decir, el efectivo lo puede hacer en la comisaría después de haber subido a la patrulla al ciudadano…?
Claro es uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el Derecho a ser informado por escrito sobre la causa o motivo de su detención. SER INFORMADO POR ESCRITO SOBRE LA CAUSA O MOTIVO DE SU DETENCIÓN, Derecho a que el acta de Incautación y Registro Personal (registro que hace la PNP en la indumentaria del intervenido así como de sus bolsas, mochilas, carteras, etc) debe ser firmado siempre que se lea el acta completa y ésta concuerde con lo que la persona sabe que llevaba consigo. Si no concuerda, no se firma.
Buenas noches
Desearía saber que sucede si no tengo el DNI en físico al momento de transitar en la via pública.
Y que hacer si desean revisar mi mochila o billetera como reaccionar?
Gracias.
Saludos…
No deberían revisarte nada, sin embargo por el sólo hecho de estar indocumentado ellos están facultados, para conducirte a la comisaría más cercana.
Si soy pasajero el policía puede pedirme mi dni, sin decirme la razón por la que me lo solicita
No, siempre tiene que haber un acta de inspección que justifique esa acción. Que no lo suelan hacer comúnmente no quiere decir que sea legal y estén facultados.
Buenas tardes,
Desearía saber que pasa si estoy conduciendo y no tengo mi DNI en el momento de un operativo o intervención y solo muestro mi licencia de conducir, que acción puede tomar el policia.
Te pueden detener 24 horas, si no logran comprobar tu identidad y están en medio de un operativo y necesitan corroborar si tienes o no, orden de captura. Te vamos a responder con mayor detalle en el vídeo del lunes 22 de julio que subiremos al canal de youtube, estate atento.
Buenos días, la policía no necesita orden fiscal ni judicial para proceder a registrar a una persona, ya que considerando lo que establece el Art. 2015° tercer párrafo;
Si existiere fundado motivo que el intervenido pueda estar vinculado , a la comisión de un hecho delictuoso, la Policía podrá registrarle sus vestimentas, equipaje o vehículo. De esta diligencia específica, en caso resulte positiva, se levantará un acta, indicándose lo encontrado, dando cuenta inmediatamente al Ministerio Público.
Gracias por comentar y leernos José, la base legal indicada no es correcta, es el Artículo 205° de Código Procesal Penal, pero independientemente de ello lo afirmado es correcto, sin embargo se debe de tener en cuenta que esa es la excepción a la regla y a priori, en circunstancias normales si se necesita la orden indicada.
Eso se da porque en estos casos, la presunción de flagrancia delictiva, situación que no es normal.
pero si no llevo DNI por olvido
me puede detener la policia por 4 horas?
Claro que sí se puede, según lo establecido en el artículo 205 del código procesal penal.
Puede multarme el policía por no portar en DNI
No te pueden multar, pasas por control de identidad y un plazo máximo de 4 horas debes irte a tu casa
Por DNI nadie te puede multar, salvo que infrinjas las normas
Consulto y solo para mantenerme informado
Un policía de tránsito puede solicitar DNI a un transeúnte, al igual que un policía no de tránsito puede solicitar una licencia de conducir, o poner una multa de tránsito.
Como dice usted el policía está en la obligación de leerme mis derechos y causas de mi detención, qué sucede cuando no lo hace, digamos que lo denuncio a quien? al policía o la comisaría o al comisario?, quien paga si ganara yo el juicio, el policía mal informado.
Primero, si puede solicitarte la un policía de tránsito siempre y cuando se encuentre en un operativo y sea estrictamente necesario, previa explicación del motivo de su solicitud. sin embargo no pueden solicitarte tu licencia de conducir o poner una multa de tránsito si no es su función.
Cuando no te leen tus derechos o transgreden tus derechos puedes denunciarlo en el departamento de inspectoría que se encuentra en la comisaría donde desempeña sus funciones ese efectivo policial.
Buenos días no mal informe al público, por identificación solo son cuatro horas, conforme así lo establece el artículo 205° del Código Procesal Penal
Gracia por la puntualización estimado José, le indico que no se a mal informado, justo un párrafo antes de la imagen del post se indica las 4 horas que está mencionando Usted.
Pero excepcionalmente, se puede detener 24 horas, si no logran comprobar la identidad y están en medio de un operativo y necesitan corroborar si tienes o no, orden de captura.
Una pregunta si salgo a la tienda cerca a mi casa y un policia me detiene por no tener documentos el policia puede acompañarme a mi casa a verificar mi identidad ya que es cerca? O solo me llevarian a la comisaria?
Lo legalmente adecuado es que te hubiese llevado a la comisaría, pero al parecer no lo consideró necesario, puede haberse dado el caso que estaban haciendo seguimiento en la zona por la presencia de algún presunto delincuente, no es lo más común, pero puede darse el caso y no están transgrediendo la legalidad mientras no transgredan tus derechos.
es obligatorio q las personas que trabajan en construcción civil deban dejar su dni en ingreso antes de empezar sus labores. que pasa si se niegan hacerlo. acasi no debo tarearlas?
Eso es ilegal, no se ajusta a ley.
Según lo previsto en la Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil en su Artículo 30º señala: «Para efectos identificatorios ninguna persona, autoridad o funcionario podrá exigir, bajo modalidad alguna, la presentación de documento distinto al Documento Nacional de Identidad (DNI). Tampoco podrá requisarse o retenerse el documento bajo responsabilidad.»
Tengo una duda, es necesario entregar mi DNI si soy conductor, en una intervención policial? Porque tengo entendido que no existe una multa por no portar el DNI. Si existe por no portar licencia ni SOAT.
Efectivamente no existe multa por no portar el DNI.
Falso si hay multa G-58
Hola Yoel; gracias por tu puntualización sin embargo, debo precisar lo siguiente la infracción no es considerada puntualmente por no portar DNI, conforme lo expresa la norma indicada en el vídeo, se expresa lo siguiente: «Infracción: No presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular, la Licencia de Conducir o el Documento Nacional de Identidad o documento de identidad, según corresponda.»
Si bien es cierto que es una infracción, la norma dice: Tarjeta de identificación Y licencia de conducir «O» DNI. Este último es excluyente y por la pregunta realizada por Giovanni se entiende que el plantea una situación donde estos 2 documentos anteriores si se encuentran.
Así que, es bueno poder interpretar adecuadamente la norma. De todos modos gracias por tu aporte.
Q tal.. Si soy un conductor de un vehiculo motorizado de dos ruedas y tengo todos mis documentos del vehiculo y en un control de RQ no llevo mi DNI .. Sirve mi licencia de conducir como medio de identificacion? Ya q ahi esta mi numero y mi fot??
Claro que si es válido.
Que pasaria si no hago mi declaración en la comisaría por que me isieron una denuncia de violencia fisica en lo cual exageran todo
Hola Soledad, te recomiendo que acudas a declarar, más aún si consideras que no son hechos ajustados a la verdad y estás como investigada, porque la única forma que esa denuncia no prospere sería que el agraviado no acuda declarar, pero por lo que entiendo tú eres investigada.
en un operativo estamos en la obligacion de identificarnos con nuestro dni, pero tambien la policia puede pedir que le mostremos lo que llevamos en los bolsillos y revisar nuestro celular?
No, eso ya excede sus funciones, Arturo.
Allí se está vulnerando tu derecho a la privacidad y el respeto a la propiedad privada, salvo orden expresa de un juez, o en flagrante delito.
Hola buenas tardes si ya cumplí la mayoría de edad y no saque mi dni azul , pero si ando con mi partida de nacimiento el policía me puede detener?
Hola Nilton, debes tramitarlo cuando antes para evitar inconvenientes como transeúnte.
Buenas noches, me pusieron una multa por no portar dni, me encontraba trabajando , esta permitido ahora que se levanto la cuarentena? Y es obligatorio pagarlo?
Bueno si estabas en la calle sin pase laboral y no justificaste tu presencia en la calle, seguro tenían que ponerte la multa. Pagarla es obligatorio, pero si deseas espera quizás salga una norma legal que lo deje sin efecto
Hace un tiempo, estaba bebiendo una cerveza en un parque, y bajaron de un patrullero dos efectivos, me pidieron mis documentos y le dijeron a la policía mujer que me revisara. Yo me negué, me dijeron que habían recibido quejas de vecinos que en ese parque se vendían drogas, y que como me vieron tomando cerveza en el parque y por mis tatuajes sospecharon de mi. Yo no me dejé revisar la ropa, sólo les enseñe mi DNI. Estuvieron ellos en lo correcto? , tenían la potestad para que la policiía femenina me revise la ropa? Beber una botella de cerveza negra pequeña es un delito? , creo que es una falta el beber en vía pública, pero ¿una cerveza?. Absuélvame esa duda. Gracias Doctor.
Hola Andreira, en realidad no es delito, sin embargo, alterar la tranquilidad y el orden público es una falta, por lo tanto lo grave no es tomar cerveza en la vía pública, sino realizar actos que alteren o afecten el orden público, por otro lado, si podrías considerar que fue un acto de discriminación que la revisión sólo te la hicieran a ti y no a tus demás acompañantes, sólo por tu aspecto.
Buenos días, una consulta.. debido a la delincuencia… al momento de la intervención uno puede mostrar una copia del DNI, y en que ley, decreto o similar dice que solo puedo estar detenido por 4 horas por motivo de identificación. Por que hasta donde sé, los policias te pueden detener 24 horas a lo máximo.
A mí me han intervenido en un bar, pero el policia NO tenía el gafete con su nombre, en ese caso me puedo negar a entregar mi DNI o caso contrario, como civil, le puedo pedir su identificación (es un derecho pedir la identificación a un policia?, donde dice eso?)
Muchas gracias
Hola Javier, justo el lunes sale un vídeo respondiendo a detalle tu pregunta, disculpa la demora, pero el lunes tendrás tu respuesta en nuestro canal youtube. https://youtube.com/paicomogollon
Hola Dr buenos dias motivo de mi consulta es hace dos meses atras mi hermano fue intervenido por la policia cuando se necontraba en las intersecciones de un parque frente del centro de lima lo que los policias le piden sus documentos y el no los tenia es alli que le dicen que lo llevaran a la comisaria por que una señora habia dicho que se estaba tocando los genitales efectivamnete el le reponde que si se estaba rascando los genitales porque tenei una comezon el no se habia percatado que la señora con su hija estaban cerca . se lo llevan a la comisaria sin antes recibir cachetadas del policia y en la comisaria le piden plata para que no lo lleven a la carcel
es normla esa intervencion y que es lo que debio hacer muchas gracias por su apoyo
Gracias Luis por tu pregunta, claro que no es normal, es abuso de autoridad, además de realizar cobros indebidos, debes realizar la denuncia a inspectoría General de la PNP con el Formulario IG-01
Hola buenas tardes, trabajo en un edificio y llego un policia para que les dé una información de un inquilino ya que al momento de su intervención de este inquilino no contaba con sus documentos respectivos. La pregunta es ¿Yo puedo pedirle su documento de identidad o carnet al policía para registrarlo en mi cuaderno de ocurrencias,? o solo puede dar su nombre el policía, ya q con esos datos bastabame dijo.
No estás obligado responder, por derecho a la privacidad de las personas, un derecho tutelado constitucionalmente en el Artículo 2 inciso 5, a menos que llegue con una disposición del juez, lo que sí debes hacer es: Solicitarle su identificación oficial, registrarlo en las ocurrencias, por ser parte de tus funciones conforme el Artículo 2 inciso 15 y luego responderle amablemente que no puedes darle esa información citándole el artículo 2 inciso 5.
De esa forma tu cumples con tu deber de informar la situación y no pones en riesgo su derecho a la privacidad de un ciudadano.
¿Puede un oficial de tránsito de segunda intervenir a un transeúnte sin orden judicial alguna y sin la presencia de un fiscal? Estando el transeúnte tomando gaseosa en una zona donde no tiene ningún tipo de restricciones.
Hola Kevin, por las puntualizaciones de tu pregunta estoy segura (Soy la Abogada Meliza) que ya sabes que la respuesta es no, gracias por leernos y comentar. En este caso, se trata de una consulta que puede ser reportada por el ciudadano, si lees los demás comentarios, sabrás que esto se informa a la inspectoría.
¿Oficial de Segunda cuando hay? En verdad solo generas confusion sin dar el motivo de la intervención, puede que lo hayan intervenido en el caso de solo pedirle si identificación para posible RQ.
Pero ¿qué pasas cuando el ciudadano se pone ya bravo, prepotente con la autoridad de no querer identificarse? Además reclamando qje no le puede tocar refiriendo. Incluyendo que se meten alfunas personas obstaculizando su labir policial.?
A ver, no mal informo todo es con base legal, además siempre se debe el respeto al miembro policial. Pero si están en una intervención policial de acuerdo a ley, y el ciudadano se muestra irrespetuoso, lo tiene que llevar a tu comisaría por resistencia a la autoridad.
Hola buenos días dra, ante ayer viajaba con mi esposa por la panamericana norte entre Trujillo y Pacasmayo. En un Control de trafico, el agente me pide la documentación mía y del vehículo, le entrego tarjeta del vehiculo, certificado de itv, mi Cex y mi licencia de conducir de España, soat etc…. Todo ello al día. Al ser residente no círculo nunca con pasaporte, sino con mi Cex. El agente me indica q debo llevar mi pasaporte para q mi licencia tenga valor en Perú. El agente me indica q caso contrario me tiene q llevar a comisaría para constatar q hace menos de 6 meses q estoy en el país y por ende mi permiso de circulación es válido, mi pregunta es, ¿pueden hacer esto? ¿Estoy obligado a acompañarles? Como debo actuar ante una situación como esta?? Gracias por la atención.
Sinceramente hay abuso de autoridad ahi, seguro ya le absolvieron las dudas, gracias
Mi DNI se vencio hace 2 meses y no me habia percatado de eso, si me detiene algun policia de transito mientras estoy manejando que podria pasarme? existe alguna multa? o existe derrepente una multa de transito?
Hola Anthony, en realidad no hay multa por tener el DNI vencido, sin embargo, resistirse a obedecer si la autoridad competente si implica, una sanción por resitencia a la autoridad, así que, preferible mostrarlo vencido y llevarlo consigo aún en esa situación. Aunque recomiendo lo renueves cuanto antes, es un deber ciudadano. Gracias por leernos y comentar.
Osea si soy un delincuente, fácil puedo llevar armas en mi mochila y no tengo el temor que lo puedan ver, porque ellos no pueden revisar mis cosas. Esta bien eso.
Freddie, siempre y cuando no estés en flagrancia de un delito, es decir dentro de las primeras 48 horas, porque de lo contrario igual están facultados a tratarte como delincuente y a realizarte una detención policial, más aún si no tienes licencia para portar armas, no es tan sencillo como lo planteas, son varios factores en juego.
Creo que es un abuso de autoridad
Intervenir en las calles a cualquier persona
A su integridad y tranquilidad del transeúnte
Falta de profesionalismo y ética de parte fe las autoridades incompetentes e retrógrada
Efectivamente Percy, nuestra constitución no tutela hechos que transgredan la libertad personal, pero también faculta a priorizar el bienestar común, es cuestión de actuar con ética y siempre pensando en respetar los derechos de nuestros semejantes.
Dr. una consulta la policía puede pedirme identificación (nombre completo) o mi DNI en mi centro de trabajo ya que según él tenia a un sospechoso adentro de mi centro de labores y quería ingresar para averiguar. por mis funciones le negé el ingreso ya que no mostró ni una orden judicial ni autorización y venia solo. se puso alterado ya que según él yo estaba obstruyendo sus funciones y por eso me pidió mi identificación el cual le negé. hice lo correcto o debí darle.
Hiciste lo correcto tenía que mostrar una orden judicial para ingresar a un establecimiento privado y es una actitud sospechosa porque ellos saben eso, el único motivo por el cual pueden ingresar es cuando está en peligro la vida de una persona y es a solicitud del propietario del hogar en una situación límite.
Una consulta mas Doctor, en casos de pandemia uno ya no puede realizar fiestas ni reuniones donde no se guarde la distancia, menos ingeriendo bebidas alcoholicas, en este caso la policia puede entrar a mi domicilio sin que les de la autorización ha que pasen como propietaria de mi inmueble siesque estoy tomando con varios amigos o amigas en mi casa y estoy ingeriendo bebidas alcoholicas? O se tiene que tener algun requisito en este tipo de casos para que la policia intervenga.
¡Hola María! gracias por comentar, respecto a tu pregunta actualmente seguimos en estado de emergencia, por lo tanto se han restringido algunos derechos constitucionalmente tutelados entre ellos reunirnos y se está priorizando el bien común y la salud por sobre todos los demás derechos, por eso, en estas circunstancias puntuales, si puede entrar la policía a tu hogar y realizar una detención a los infractores y más aún si expresamente se han prohibido las reuniones y se está ingiriendo alcohol. Si deseas saber más puedes contactarme aquí
En un Estado de emergencia ciertos derechos quedan restringidos, a tener cuidado. El Estado de emergencia se ampliado por la pandemia, ellos pueden ingresar sin tener autorización por que ya lo tienen, respetando los derechos humanos claro está. Su función de ellos es ingresar y verificar si estan incumpliendo el Estado de emergencia, las normas dictadas por el gobierno, y si las incumplen son llevadas a la comisaría para la denuncia penal por el delito correspondiente.
Que tal, una consulta si soy sospechoso de un robo en un centro comercial y un policia me interviene que documentos deberia solicitarme y como deberia ser su intervervencion.
Gracias.
Si eres sospechoso se te debe de respetar y identificarte con tu DNI, y si no lo tienes te llevan a la dependencia policla más cercano para esclarecimiento de los hechos.
Buenas noches, me pusieron una multa por no portar dni, me encontraba trabajando , esta permitido ahora que se levanto la cuarentena? Y es obligatorio pagarlo?
Por no portar den no hay multa salvo que estes circulando en cuarentena, por que para eso hay el llamado control de identidad 4 horas, pasado ese lapso de tiempo tienes que irte a tu casa.
la policia puede detenerme por ver que tengo un celular con imei cambiado? y pedir que se le pague una cantidad (50 soles( para ser liberado? ahora se claramente que no debi hacerlo pero no sabia nada de mis derechos como ciudadano en aquel momento que ocurrió hace unos 7 meses. Pido informacion de como actuar ante estos casos gracias,
Cuando tengas casos similares, lo primero que debes de conocer tus derechos y obligaciones, por eso te invito a que leas bien el articulo
la policia puede detenerme por ver que tengo un celular con imei cambiado? y pedir que se le pague una cantidad (50 soles( para ser liberado? ahora se claramente que no debi hacerlo pero no sabia nada de mis derechos como ciudadano en aquel momento que ocurrió hace unos 7 meses. Pido informacion de como actuar ante estos casos gracias,
hay Imei reportados, te debió decir el miembro policial que ese emei estaba reportado, y lo correcto era que te lleven a la comisaría para las diligencias, Tener presente que la forma que un celular aparezca como no robado es cambiarle el imei, A mi parecer te salvaste
quisiera saber en esta pandemia eh salido a las calles sin mascarilla por que me siento muy bien de salud y no quiero ponerme las mascarilla me sofoca y un policia me detuvo por que segun el no acataba la orden como todos y le respóndi con celular en mano.. grabado que no señor es mi derecho respirar y salir a comprar mis necesidades como ser humano mantengo la distancia pero no hago uso de la mascarilla y tengo fe en mi sistema inmunologico y no no estoy abrazado o cerca a alguien que sea extraña o a conocido mio y justo me olvide salir con mi dni pero lo dije usted debe de tener en su sitema de base de datos para corraborar que efectivamente soy la persona quien digo ser y poder ver ahi si tengo orden de captura o soy perseguido politico o lo que sea y mi casa esta cerca a 3 cuadras si gustan por favor acompañarme para mostrarle en fisico mi dni y se muy bien que pueden detenerme por 4 horas pero no me pueden obligar a que use mascarilla es mi decision es mi persona es mi cuerpo son mi derechos humanos. pero el efectivo policial decia que por que soy rebelde o pienso diferente creo tener la razon y pues le respondi no señor yo hablo por mi no por todos aya cada quien que quiera usarlo mientra yo no trangreda la ley o cometa un delito usted no puede hacer nada contra mi. y asi bla blabla al final no me llevaron a la comisaria incluso quisieron ponerme papeleta por disque infrigo la ley de fomentar disturbio o acatar lo que dijo el presidente .. mi duda es… pueden ponerme papeleta por no querer ponerme la mascarilla y de ser cierto que se puede quisera saber bajo que norma o articulo gracias soy de Huanuco tengo 30 años y me negue a decirle al señor policia a que me dedico en plena intervencion. muchas cosas dije y no quiero hacer largo esta consulta gracias.
Hola Reyser, gracias por leernos y comentar; claro que sí, estás atentando contra la salud pública, estás realizando desobediencia y desacato a la autoridad, además estamos en medio de una emergencia sanitaria, si afecta tu salud y además no quieres tener problemas legales, es mejor quedarse en casa; tus derechos terminan donde empiezan el de los demás, procura ser más empático con esta situación.
Las normas del Estado de emergencia si te amerita una mukta, por no ponerte la mascarilla. Por no portar dni no hay multa.
Dr buenos días estoy viendo sus videos y son muy informátivos ante mano se le agradece ese detalle mi consulta es la siguiente
Un policía que me detiene puede exigirme abrir las puertas de mi vehículo si en caso vee sacos o cajas dentro del vehículo y revisarlo o solo dar mi guía de remisión
Disculpe la tardanza, el vehículo es como la casa, en su casa nadie puede entrar salvo mandato judicial, de igual manera en su vehículo no puede ingresar el policía ni abrir nada, salvo que sea sospechosa de un delito, pero ese es otro caso diferente.
Doctor, siempre que se me valla a intervenir pidiendome mi DNI, yo puedo decirle antes de darle mi DNI a los policias que me presenten la acta de inspección que justifique el porque me lo estan pidiendo, ya que aveces uno esta tranquilo en la calle y no esta cometiendo ninguna infracción y te piden con un poco de coacción y simplemente se inponen con lo que ellos dicen y te lo piden, es necesaria esta acta el cual yo evidencie que estan facultados legalmente? O simplemente no tienen que contar con ninguna acta y yo obligatoriamente sin cometer ninguna infracción se los doy?
Tienen que tener la orden de sus superiores para intervenir en un determinado lugar, como bien lo explico las únicas formas que te pueden intervenir son ya las explicadas, por cierto tengo una consultoría completa aquí
En el video https://www.youtube.com/watch?v=QriA_J4Dhb8 donde explico una buena y justa intervención policial
señor abogado, una sugerencia explique de manera correcta, en ningun momento menciono la retencion o la base legal de una intervencion policial por control de identidad. para usteded Protocolo de actuación interinstitucional específico de control de identidad, aprobado por el Decreto Supremo 010-2018-JUS, publicado en el diario oficial El Peruano el 25 de agosto de 2018. palabras de usted que no estan respaldado en base legal simplemente cae al vacio
¡Hola Víctor! Gracias por tu puntualización.
El post está creado con fines informativos, el ciudadano que desea saber la norma puede preguntarlo, pero la mayoría no va a leer la norma (por la intención de búsqueda del título del post, cómo te habrás podido dar cuenta) y nosotros estamos para explicarles las cosas lo más sencillo y rápido posible, ya que este post aparece cuando el ciudadano tiene una emergencia relacionada con el título, no está hecho para interpretación jurídica, si era lo que buscabas este no es el post indicado, de todas formas gracias por comentarnos.
Toda la información vertida en este medio tiene base legal.
BUEN DIA
Por favor adjunte la base legal de sus descripciones expuestas para tener a bien revisarlas, gracias.
Hola APAC:
Te dejo algunas normas legales para que los compares:
El artículo 2 del Decreto Supremo 028-2009-MTC
artículo 91 del Reglamento Nacional de Tránsito, cuya última modificación fue por el el artículo 1 del Decreto Supremo 003-2014-MTC, publicado el 24 abril de 2014)
se puede presentar solo el dni y no el brevete cuando nos interviene un policia manejando un vehiculo
Si es Policía de transito todos los documentos solicitados, y es otro miembro policial no asignado al transito, solo el dni, salvo que hayas cometido una infracción vehicular
Si es policía de transito obvio que todos los documentos, pero si es policia no asignado a transito, solo dni
Buenos días quisiera saber si en un operativo policial a la hora q sea te piden DNI
Es obligatorio q haya un fiscal en dicho operativo
Q dice la ley
Gracias x su respuesta